¿Qué es el Halloween?


Halloween proviene de la frase en inglés antiguo "All hallow's eve", que ha sido deformada del “All Hallow”, o “all holy” (todos los santos), a lo que  con el tiempo se le agregó la terminación “en”, una abreviatura de “evening”, que significa anochecer; así nace el nombre “Halloween” el cual podemos traducir como “Noche de todos los santos”.

Esta festividad se refiere a la noche del 31 de octubre, víspera de la Fiesta de Todos los Santos. Halloween marca un retorno al antiguo paganismo, tendencia que se ha propagado también entre los pueblos hispanos.

Esta noche marca el fin del año celta, ya que para ellos se terminaba la época de las cosechas, además de coincidir con el punto medio del otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas.

Para los celtas esto representaba a la muerte, seguida de la iniciación de una nueva vida. Por este motivo el festival del 31 de octubre era considerado el “Festival de la Muerte”. Su creencia era que hasta este día reinaba Beltane, dios celta de la primavera y el verano, y a partir del 1º de Noviembre reinaba Samagin o Samhain, el señor o dios de la muerte, a quien en este mismo día invocaban para consultarle sobre el futuro, salud, prosperidad, muerte, entre otros.

Así pues, la noche del 31 de octubre, era un intervalo entre los dos reinados. Las barreras entre lo natural y lo sobrenatural dejaban de existir y los espíritus aprovechaban para deambular por el mundo de los vivos, a veces interfiriendo violentamente en sus asuntos. De ahí la connotación terrorífica de esta fecha, pues para los celtas, la noche de Halloween, era una noche de horror, ya que podían ser atacados por fantasmas, malos espíritus y demonios.

De estas creencias se explican también los colores de esta festividad: el naranja representando al otoño y el negro a la muerte.

Algunos inmigrantes irlandeses introdujeron el Halloween en Norteamérica, donde llegó a ser parte del folclor popular; se fueron añadiendo diversos elementos tomados de diferentes grupos culturales hasta llegar a incluir a las brujas, fantasmas, duendes, vampiros, monstruos de toda especie y hasta las calabazas, las cuales se vaciaban y convertían en linternas al colocar una vela en su interior, práctica que aun se conserva hasta nuestros días.

Así el “Halloween” se ha propagado por todo el mundo, uniendo tradiciones de varias culturas, mezcladas e influenciadas entre si.

Y tu... ¿festejas el Halloween, Día de Muertos o el Día de todos los santos?

Conoce el profundo significado espiritual que todos ellos tienen en común en este post.

Atrévete a experimentar la Magia

La Magia es una disciplina apasionante, llena de misterio pero a la vez de divinidad. Como seres humanos somos magos por naturaleza, creamos realidades con nuestro pensamiento, que es una energía que viaja por el espacio cargada de emociones, en constante ritmo y vibración.

Podemos crear realidades en todo momento… A cada instante nuestras ideas se magnetizan con la energía del universo y se manifiesta en el mundo material como hechos, sucesos o acontecimientos.

Seguramente muchas veces nos hemos preguntado el porqué de una circunstancia, o de la mala suerte o las llamadas "malas rachas". La respuesta está en nosotros mismos y en la capacidad que tenemos de cambiar la realidad magnetizando o polarizando nuestras ideas. Hablando de la suerte en las finanzas o el dinero, la energía puede ponerse en esa vibración para que la realidad entonces cambie y lo que antes era mala suerte, se convierta en oportunidades de buena suerte, buenaventura, triunfo y éxito; igualmente en el amor o en cualquier otra realidad.


Existen diferentes formas que mueven y canalizan las energías  para ayudarnos a nosotros mismos, atrévete a experimentar con los elementos de la magia, como velas, inciensos, baños, amuletos, cuarzos y mucho más, construyendo así  rituales para cualquier área que desees trabajar en tu vida.  

Película: "El Planeta Salvaje"

"El planeta salvaje" ("La planète sauvage") es una película francesa animada de ciencia ficción de 1973, dirigida por el francés René Laloux.

Esta película muestra un futuro en el que los seres humanos, llamados "Oms" (palabra inventada, derivada de la francesa "hommes"=hombres), han sido llevados al planeta de una raza extraterrestre con forma humanoide, pero mucho más antigua, con piel azul, orejas como aletas de pez y enormes ojos rojos, llamados "Draags". 

Algunos Oms han sido domesticados como mascotas, pero otros corren libres y salvajes y son exterminados de manera periódica; es un duro golpe al ego humano al mostrar como sería la vida del humano en condición de forma vida inferior, en reflejo a nuestro trato con los seres más pequeños de este planeta, como hormigas y otros animales. Se centra también en el shock de no ser la especie dominante y pasar a segundo plano, lo cual nos lleva a realizar preguntas como ¿Qué sería lo que nos mantendría como especie?, ¿Qué es lo fundamentalmente humano?. 

Los Draag, son vistos por los Oms como seres aterradores de los cuales hay que cuidarse;  sus costumbres y forma de alimentación son vistos como aterradoras y extrañas, pero de aquí surge otra pregunta, ¿Qué pensaría un conejo con inteligencia avanzada al observar nuestras prácticas carnívoras?. 

Los Draags pese a su avanzada tecnología, capacidad mental y espiritualidad, son muy poco empáticos respecto a los Oms que viven a su merced; sin embargo, los Draags y los Oms aprenden a vivir en paz y mutuo beneficio; cualquier grupo puede alcanzar la paz si ellos y sus líderes realmente quieren lograrlo... 

 

Biorritmo

"La vida es un ciclo que se repite una y otra vez..."


El Biorritmo nos habla de los ciclos en la vida; observando la naturaleza te darás cuenta de que todo tiene repeticiones periódica: las fases de la Luna, la salida y entrada del Sol, las estaciones… en la naturaleza todo es cíclico, y los humanos no somos la excepción, ya que tenemos ciclos fisiológicos periódicos y recurrentes que se reflejan en nuestro comportamiento, actitudes, sentimientos y estado de ánimo; y precisamente eso es lo que estudia el biorritmo, ya que se ha comprobado estadísticamente que nuestra energía varia en ciclos repetitivos que nos afecta a nivel físico, emocional, intelectual y hasta espiritual.

★ ¿Cómo utilizar el Biorritmo en nuestra vida diaria?

Cumbre Mundial Hay House 2013



La Cumbre Mundial inaugural de Hay House tuvo lugar entre el 1 y el 10 de junio de 2013 y planea ser un evento anual en linea. Esta cumbre reúne a más de 60 expertos internacionalmente conocidos del mundo del crecimiento personal, quienes comparten con nosotros métodos prácticos, fáciles de aplicar y relatan sus momentos personales de transformación con que incorporan sus enseñanzas a sus propias vidas… ¡y nos enseñan a hacer lo mismo!

Tienes la oportunidad de aprender de increíbles maestros como Louise Hay, Wayne Dyer, Deepak Chopra, Esther Hicks, Suze Orman, Brian Weiss, Cheryl Richardson, Doreen Virtue y otros, quienes hablan de temas variados con los que se puede transformar verdaderamente la vida. ¡Y estos consejos prácticos son fáciles de aplicar en tu propia vida!

¿Estas list@ para estudiar las posibilidades que pueden llegar a materializarse en tu vida? ¿Estas list@ para ver resultados reales en su vida? Accesa a cada una de estas maravillosas conversaciones  en la lista a continuación...

Si encuentras de utilidad este espacio apoyanos para continuar y crecer... pasa la voz para que lleguemos a más personas, y para mantener todo el material con acceso libre y gratuito, puedes apoyarnos con un DONATIVO... ¡Gracias!