Confia en tus creencias

Es común escuchar comentarios como: "mis padres querían que hiciera X, entonces lo hice", o "mi cónyuge quería ir a la ciudad X, y así lo hicimos", y luego ver a la persona que los dice comportándose como si su vida fuera determinada por las opciones de alguien más. O el eterno "si hubiera hecho las cosas de manera diferente, sería famoso, rico o importante ahora, pero X me detuvo". 

Ninguno de estos pensamientos sobre el pasado son útiles para la persona que eres ahora: no permitas que otras personas o sus preferencias te sirvan como excusa por la falta de una brújula moral interna o de creencias. 

Tu fe y tu confianza en tu propias creencias te llevará a donde quieres estar. 

Escucha si tienes que hacerlo, pero hazlo de forma consciente y selectiva. Mantener alejadas a las personas que te confunden o ponerles un límite, es el siguiente gran paso que tienes que dar.

A veces, tendrás que hacer compromisos con personas cercanas o con quienes afectan tu vida profesional. Enfrenta la situación conscientemente y llenate de confianza en ti mismo@, sin  presiones externas de alguien más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario