Asociaciones Arbóreas.

A lo largo de estos días hemos compartido artículos relacionados con los árboles en nuestra vida, nuestra reconexión espiritual a través de ellos; para finalizar hablaremos de algunas asociaciones a los arboles a través de la historia, en donde descubrimos su relevancia en distintos aspectos de la vida espiritual de los humanos vivida a través de esta mágica conexión arbórea.
- En la practica de Yoga, existe la asana (postura) llamada Vrksasana, tambien conocida como la postura del árbol, la cual es una asana que transmite una sensación de equilibrio contigo mismo y que fortalece la confianza en tu cuerpo, con la que se experimenta una sensación de equilibrio y armonía muy intensas que no sólo te hará sentir fuerte y seguro, sino que en equilibrio con el Yin y el Yang.

- En las técnicas orientales, como el chi-kung, hay una postura que se llama “abrazar el árbol”. Esta posición estática alinea todos los huesos del modo más eficaz posible.

- Buddha se iluminó bajo una higuera. 

- Los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus.

 - Jesús estuvo en el monte de los olivos.

- A los cátaros les gustaban las acacias.

- Los Druidas preferían la fuerza masculina del roble para usar su sabiduría.

Como hemos visto, existen diferentes clases de árboles y asociaciones de los mismos; es un ejercicio interesante conocer las diferentes energías que fluyen a través de ellos.  Por eso, te proponemos que te acerque a un buen amigo árbol, lo abarques con tus brazos, te fundas con él y luego te relajes sentado a sus pies y dejes fluir toda su fuerza.

Motivaciones para conectar con los árboles

Desde la antigüedad ya se sabe que cada árbol alberga un espíritu que le confiere una fuerza determinada, una energía que le da un poder genuino y exclusivo, según a la clase que pertenezca.

En ocasiones podemos buscar la fuerza del árbol para mitigar el dolor de una enfermedad, para superar las preocupaciones o simplemente para conseguir alcanzar nuestro propio equilibrio. Este intercambio energético no afecta negativamente al árbol, ya que este transmite a la Madre Tierra y ella transmuta las energías completamente.
Mañana: Asociaciones arbóreas.

Práctica para captar la energía de los árboles

1.- Camina entre los árboles y elige el que mas llame tu atención.


2.- Acércate a él, obsérvalo y capta su energía, no trates de analizarlo mentalmente o de establecer un vínculo emocional. Sólo nota su tono vibratorio…


3.- Tócalo con tu mano izquierda al mismo tiempo que cierras los ojos. Reconoce su fuerza y su influencia en el entorno. Observa si es un árbol solitario o un pastor de árboles que tiene influencia sobre el colectivo. Capta si su energía es curativa, o si es protectora y amorosa, o si es sabia, o si es imponente en todo ese territorio o de cualquier otro tipo. Acepta esa energía sin más y pregúntate si deseas recargarte a ti mismo con esa fuerza.


4.- Establece contacto con la energía del árbol mediante tu corazón energético. Vacía tu ruido interno, fluye en el amor y escucha al árbol. Capta su espíritu. Preséntate con tu nombre y entra en un espacio donde la comunicación es energética y no sonora. Puedes pedir consejo sobre cualquier situación que necesites, cargarte de energía, relajarte o aceptar su sabiduría.


5.- Escucha con tu corazón, da las gracias, levántate y despídete poniendo tu mano derecha sobre su tronco.

Mañana:  Motivaciones para conectar con los árboles


¿Cómo captar la energía de los árboles?

El árbol al igual que las personas está emitiendo vibraciones energéticas constantemente y son perfectamente asimilables por el ser humano, se pueden absorber y podemos beneficiarnos de sus efectos. La energía emanada por los árboles, al igual que la humana, es invisible al ojo físico, es lo que conocemos como aura, que solo se percibe sensitivamente.

Debido a que la extensión energética de los árboles es más o menos grande, bastará penetrar en su radio de acción para sentir su emanación áurica, la cual percibiremos en mayor o menor intensidad dependiendo de las características de cada árbol y su situación ambiental. Este tipo de energía se absorbe con el simple hecho de pasear por un bosque. Al hacerlo escoge algún árbol que te llame la atención; conscientemente puedes aumentar la captación de energía regulando tu respiración a un ritmo tranquilo y profundo, y si quieres profundizar tu conexión con el árbol puedes hacer contacto físico con el; a través de las manos podemos realizar una captación más consciente, son una zona muy sensible a la emisión y captación vibratoria ya que en la palma existen varios puntos de entrada y salida de energía. La posición más conveniente es la de seguir las grietas o fisuras de la corteza en el sentido que las presenta el árbol. También podemos establecer el contacto con el árbol por la parte central de la espalda, recorriendo la columna vertebral, ya que se encuentra el canal energético principal del cuerpo. Apoyando esta zona en el tronco del árbol absorberemos la energía que emana.

Mañana: Práctica para captar la energía de los árboles

Reconectate a traves de los Árboles

Con el Equinoccio de Primavera a punto de suceder el Domingo 20.03.2011, unos amigos muy especiales cobran mayor importancia en nuestra vida, vistiendo sus ramas de rebosantes hojas y regalándonos un frondoso paisaje; hablamos de los árboles. Este es un momento perfecto para reconectarte con la Madre Tierra y apoyarte en nuestros hermanos para lograr una reconexión espiritual.
Cuando caminamos entre los árboles en un parque o un bosque, podemos llegar a sentir la energía que desprenden. Los celtas creían que cada árbol poseía un espíritu sabio y que sus rostros podían verse en la corteza de sus troncos y sus voces escucharse en el sonido de las hojas moviéndose con el viento.

Los árboles nos ayudan a establecer contacto con el poder de la naturaleza, nos dan herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos, cargarnos de energía vital y son portadores de los mensajes de la Madre Tierra. 
Existen cada vez más personas que han comprobado los beneficios de abrazar los árboles. Contrario a lo que nos pasa al abrazar personas, donde podemos notar pérdidas de energía debido a factores emocionales, con un árbol siempre notaremos que nos carga, nunca que nos descarga.

No olvidemos que todo ser vivo es energía, y al igual que nosotros, los árboles tienen la suya propia, muchas veces entramos en sintonía y sentimos como fluye expresando nuestra sensación de bienestar, tranquilidad, serenidad, etc.

Mañana:  ¿Cómo captar la energía de los árboles?

Bendición Celta

Que el camino salga a tu encuentro. Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caiga suave sobre tus campos. Y hasta que nos volvamos a encontrar, que Dios te sostenga suavemente en la palma de su mano. Que vivas por el tiempo que tú quieras, y que siempre quieras vivir plenamente.

Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron, pero nunca olvides recordar aquellas que te alegraron. Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos, pero nunca olvides recordar a aquellos que permanecieron fieles. Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron, pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día. Que el día más triste de tu futuro no sea peor que el día más feliz de tu pasado.

Que nunca caiga el techo encima de ti y que los amigos reunidos debajo de él nunca se vayan. Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer frío, una luna llena en una noche oscura, y que el camino siempre se abra a tu puerta.

Que vivas cien años, con un año extra para arrepentirte. Que el Señor te guarde en su mano, y no apriete mucho su puño. Que tus vecinos te respeten, los problemas te abandonen, los ángeles te protejan, y el cielo te acoja. Y que la fortuna de las colinas irlandesas te abrace.

Que las bendiciones de San Patricio te contemplen. Que tus bolsillos estén pesados y tu corazón ligero. Que la buena suerte te persiga, y cada día y cada noche tengas muros contra el viento, un techo para la lluvia, bebidas junto al fuego, risas para que te consuelen aquellos a quienes amas, y que se colme tu corazón con todo lo que desees. Que Dios esté contigo y te bendiga, que veas a los hijos de tus hijos, que el infortunio te sea breve y te deje rico en bendiciones. Que no conozcas nada más que la felicidad. Desde este día en adelante, que Dios te conceda muchos años de vida, de seguro Él sabe que la tierra no tiene suficientes ángeles.

La Gratitud

Había una vez un maestro espiritual cuyos sermones diarios eran muy profundos y estimulantes. Solía dedicar horas a preparar esos mensajes de esperanza, amor, perdón y alegría. Una mañana, antes de ponerse de pie para pronunciar el sermón de ese día, el maestro se concentró en el mensaje que iba a transmitir y pensó que probablemente sería el mejor que se había escuchado jamás. Recordó el tiempo que había pasado escribiendo y reescribiendo las palabras de esperanza y paz, y tuvo la seguridad de que muchos se sentirían estimulados y conmovidos por tal sabiduría. Sonriendo, se levantó y se puso frente a las personas que se habían congregado allí para escuchar el mensaje del día.

En ese momento apareción un pajarillo que se posó sobre el alféizar de la ventana y comenzó a cantar de todo corazón. Estuvo así cantando unos minutos y después se alejó volando. El maestro guardó silencio un momento y luego dobló los papeles en los que estaba escrito el sermón que había preparado.

- El sermón de esta mañana ha acabado - anunció.

Esta historia refleja lo que es la gratitud: ser capaz de experimentar y aceptar plenamente la espontáneidad de un momento que no se ha buscado ni preparado.

La gratitud es aminorar el paso, abrir los sentidos al mundo que nos rodea, y sentir el efecto de esa percepción consciente en nuestros sentimientos y sensaciones y del modo de vivir el siguiente momento de nuestra vida.