Asociaciones Arbóreas.

A lo largo de estos días hemos compartido artículos relacionados con los árboles en nuestra vida, nuestra reconexión espiritual a través de ellos; para finalizar hablaremos de algunas asociaciones a los arboles a través de la historia, en donde descubrimos su relevancia en distintos aspectos de la vida espiritual de los humanos vivida a través de esta mágica conexión arbórea.
- En la practica de Yoga, existe la asana (postura) llamada Vrksasana, tambien conocida como la postura del árbol, la cual es una asana que transmite una sensación de equilibrio contigo mismo y que fortalece la confianza en tu cuerpo, con la que se experimenta una sensación de equilibrio y armonía muy intensas que no sólo te hará sentir fuerte y seguro, sino que en equilibrio con el Yin y el Yang.

- En las técnicas orientales, como el chi-kung, hay una postura que se llama “abrazar el árbol”. Esta posición estática alinea todos los huesos del modo más eficaz posible.

- Buddha se iluminó bajo una higuera. 

- Los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus.

 - Jesús estuvo en el monte de los olivos.

- A los cátaros les gustaban las acacias.

- Los Druidas preferían la fuerza masculina del roble para usar su sabiduría.

Como hemos visto, existen diferentes clases de árboles y asociaciones de los mismos; es un ejercicio interesante conocer las diferentes energías que fluyen a través de ellos.  Por eso, te proponemos que te acerque a un buen amigo árbol, lo abarques con tus brazos, te fundas con él y luego te relajes sentado a sus pies y dejes fluir toda su fuerza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario