Aprender Reiki gratis y a distancia

Cuando anunciamos que comenzaríamos a publicar sobre Reiki, me comprometí a compartirles el libro con el que en lo personal estudié y comencé a adentrarme en este tema.

Hoy estoy aquí para cumplir aquella promesa y además para hablar un poquito de por qué me gustó y recomiendo este libro en especial… y si, a dejarles la versión descargable GRATUITA de dicho material.


Para empezar quisiera aclarar que más que un libro, este es un manual o curso completo de Reiki Usui en todos sus niveles; su título es “Curso a distancia de Reiki. Secretos y símbolos desvelados” y el autor es el Dr. Alain Courchesne, Maestro Reiki.




Lo que me gusta de este libro es que nos enseña la teoría fundamental del Reiki y le da el valor agregado de guiarnos en ejercicios para practicar lo aprendido. No es un libro en el que se vaya muy a fondo en la historia y conocimiento teórico de esta disciplina, es decir, no nos atiborra de información, sin embargo nos da los conocimientos necesarios para aprenderlo,  aplicarlo e iniciar nuestro sendero.

Una de las partes más interesantes del libro es que incluye las iniciaciones y los símbolos necesarios para iniciarse; algunos podrán estar de acuerdo con este tipo de iniciación y otros tal vez necesiten vivir la experiencia de forma “más palpable”, pero eso ya dependerá de cada quien; hace años cuando estudié este libro, acababa de realizar todo lo propuesto por el Dr. Alain Courchesne, pero en cuanto a las iniciaciones solo realicé la de primer nivel de la forma propuesta en el curso, ya que una persona muy querida y cercana, sincrónicamente, acababa de tomar, presencialmente, varios niveles del tradicional Reiki Usui y además lo complementó con cursos de otras corrientes (recordemos que existen variantes como el Tibetano, Egipcio, Karuna, etc.)  y me propuso hacerme las iniciaciones, ofrecimiento que en ese momento “me latió” y decidí aceptar, pero en verdad, después de haber leído este curso, sí  la oportunidad de iniciarme “físicamente” no se hubiera dado, igual hubiera quedado encantada con la propuesta por el libro.

Pero como en todo, esta decisión depende de cada quien y el camino a seguir estará en lo que te diga tu intuición. Yo le propongo a todo aquel con interés en el Reiki, que descargue este curso, lo estudie y siga sus prácticas; si llegado el momento de la iniciación, decide hacerla por el método propuesto en el libro ¡genial!, pero si para ti ésta no resulta la manera adecuada, siempre queda la opción de buscar por otro lado y recibir los símbolos e iniciaciones. Opciones hay muchas, decisiones, solo la tuya… aprende a escucharte ;)

Otra posibilidad que ofrece el curso es recibir los diplomas que acrediten los niveles de Reiki obtenidos; en el mismo libro explica el procedimiento para recibirlos, sin embargo no puedo ahondar más en esto ya que yo no me interesé en conseguir un papel que demostrara nada, pero una vez más, esto dependerá de cada quien y su situación personal.

Mi inclinación principal hacía el Reiki es para la auto aplicación, así que en realidad no he sentido necesidad de demostrar o acreditar nada con un diploma, pero entiendo que será un paso importante para mucha gente, más aun si están pensando en  canalizar para otras personas o dar cursos. Considera tu situación específica y toma la decisión.

Después de esta introducción, que se me fue un poco más larga de lo que esperaba y compartirles un poco de mi experiencia personal, les dejo el enlace para descargar este Curso de Reiki, el cual se encuentra en pdf y es completamente gratuito. Para descargarlo solo da click en la imagen:


Y tú ¿cómo aprendiste Reiki?

Primeros auxilios para el autoestima

A todos nos pasa, hay días que nos sentimos decaídos y completamente faltos de ánimo… pero cuando este sentimiento se vuelve constante, es momento de ponernos en acción y empezar a sentirnos mejor dentro de nuestro propio ser…. A veces valoramos mucho a otras personas, todo lo exterior tiene una gran apreciación de nuestra parte, pero olvidamos a lo más importante: NOSOTROS MISMOS.


La psicóloga Jennice Vilhauer, compartió en la revista Psychology Today, un sencillo ejercicio que nos ayuda a mejorar nuestra autoestima y que podría hacernos sentir mucho mejor acerca de nosotros mismos. 

Ejercicio
Para realizarlo debes tener una libreta y bolígrafo a un lado de tu cama, y cada noche, antes de irte a dormir, escribir tres cosas que te gustaron sobre ti ese día. Por las mañanas, lee la lista antes de salir de la cama. Este ejercicio lo repetirás durante 30 días. 

No tienen que ser cosas tan generales como ”soy una buena persona”, se mas especifico, por ejemplo puedes escribir “Me gusta que le abrí la puerta a mi compañero de trabajo”, “Me agrada no haber perdido la paciencia por el tránsito durante el día de hoy” o “Me gusta de que estoy haciendo el esfuerzo de hacer este ejercicio”. 

Notarás que la constancia y compromiso con este “fortalecedor de autoestima” da muy buenos resultados. 

¿Por qué funciona? 
Si bien este ejercicio consiste en plasmar en papel lo que nos gustó de nosotros mismos en ese día, el hecho de darle un nombre a lo que sentimos, en general, es una buena forma de procesar y disminuir los sentimientos negativos como la tristeza, el enojo o el dolor. 

La gente que está pasando por periodos de depresión tiende a centrarse en lo negativo de sus experiencias; esto provoca una visión en la que todo se torna negro y los pensamientos fundamentales son sobre lo que no se disfruta de uno mismo, explica la psicóloga Jennice Vilhauer, así que encontrar y recordar lo positivo, corta esta tendencia

Resultados 
Una vez completado este “entrenamiento”, comenzarás realmente a escuchar los cumplidos que recibes, y lo más importante, a aceptarlos, ya que seguramente serán muy parecidos a lo que tu has notado de ti mismo. 

Este proceso te llevará a observar lo que ocurre a tu alrededor de formas menos prejuiciosas y con el tiempo sentirás que tu autoestima se eleva, en consecuencia, tu bienestar general también lo hará. 

Intenta este ejercicio y cuéntanos tus resultados… 

Luz y Amor.

Lunas julio 2015


Luna llena 2 julio 
Cuarto menguante 8 julio 
Luna nueva 16 julio 
Cuarto creciente 24 julio 
Luna llena 31 julio (Luna Azul)