Breves esotéricas: ¿Por qué le ponemos velitas al pastel?

Los pasteles de cumpleaños han sido una tradición desde los antiguos romanos, y la celebración del nacimiento de una persona con un delicioso pastel parece lógico. Pero ¿alguna vez te has preguntado a quién se le ocurrió ponerle velas?


Hay algunas teorías acerca del origen de las velas de cumpleaños. Algunos creen que la tradición de las velas de cumpleaños comenzó en la antigua Grecia, cuando la gente traía pasteles adornados con velas encendidas en el templo de Artemisa, diosa de la caza. Las velas fueron encendidas para brillar como la Luna, un símbolo popular asociado con Artemisa.



Muchas culturas antiguas también creían que el humo lleva sus oraciones a los cielos. La tradición de soplar las velas y pedir un deseo puede haber comenzado en esa creencia, así lo publica Mental Floss.


Otros creen que la tradición de las velas de cumpleaños comenzó con los alemanes. En 1746, el conde Ludwing Von Zinzindorf celebró su cumpleaños con una fiesta extravagante. Y por supuesto, un pastel con velas: Había una tarta tan grande como el horno más grande para hornear, y decenas de agujeros y velas. Los alemanes también celebran con velas el cumpleaños Kinderfest, en una celebración en la década de 1700 se encendió una sola vela en el pastel, como símbolo de luz de la vida.


Y para ti… ¿Qué representan las velas de tu pastel?

No hay comentarios:

Publicar un comentario