¿Cómo usar redes de energía con cristales?

1.- Siempre ten suficiente tiempo y espacio; es recomendable tomar varios minutos para calmarte y examinar como te sientes antes de acostarte en la red. Esto abrirá la posibilidad de experiencias mas claras y la habilidad para observar cambios mas fácilmente.

2.- Cada persona puede experimentar distintas sensaciones con una misma red, esto dependerá de sus patrones de energía. La experiencia probablemente diferirá de una u otra sensación dependiendo de las energías de la persona y del entorno.

3.- No ingreses a la red si estas muy cansado/a, es mas probable que te quedes dormido a que experimentes algo, a menos claro, que tu búsqueda con la red sea precisamente dormir, o bien, despertarte.

4.- Muchas veces, cuando inicies con el uso de redes, solo observaras los cambios por contraste, es decir por la diferencia en tu sentir antes y después de salir de la red. Siempre es mejor dedicar un poco de tiempo en la red regularmente a mucho tiempo ocasionalmente.

5.- El tiempo máximo que se recomienda para permanecer en cualquier red es de 20 minutos (no te preocupes si accidentalmente te pasas de este tiempo, no corres ningún peligro). La experiencia suele profundizarse cada cuatro o cinco minutos; en este lapso existe un cambio definitivo de energía, una inmersión a un nuevo nivel. Así que el tiempo natural para terminar es de 5, 10, 15 y 20 minutos aproximadamente. Muy pronto te acostumbraras a la sensación de final e inicio de cada periodo, ya que existe la tendencia a “flotar de regreso a la superficie” antes de que empiece la siguiente zambullida. Es menos perturbador para el sistema terminar una sesión mientras estas dirigiéndote hacia la conciencia ordinaria que cortar mientras estas en un arco hacia adentro.

6.- Siempre tomate tu tiempo para regresar lentamente a tus actividades cotidianas. Lo ideal debería ser el doble del tiempo que estuviste en la red, es decir, si estuviste 20 minutos en la red, date 40 minutos contando a partir de que salgas de ella, para hacer cualquier cosa que requiera concentración. Esto dará tiempo a tu cuerpo para integrar las energías experimentadas. Deja que cualquier sentimiento de impaciencia, inquietud o intranquilidad desaparezca antes de retomar tu rutina normal.

7.- Cerciórate de que no se te moleste mientras te encuentras en la red y durante todo el periodo posterior.

8.- Si en cualquier momento sientes incomodidad o ansiedad al estar en la red, párate tranquilamente y encuentra un sitio para relajarte hasta que la sensación desaparezca. Vuelve a ingresar en la red o termina la sesión y permanece en relajación un rato.

9.- Para equilibrar las energías, hay varias colocaciones de cristales que pueden utilizarse, ya sea antes o después de usar una red de cristal, 5 a 10 minutos serán suficientes.

   9a) Para equilibrar y calmar inicialmente: coloca un cuarzo transparente en la cabeza (si tiene punta, esta debe apuntar hacia la coronilla), un cuarzo rosa en e corazón y un cuarzo ahumado cerca de la base de la columna (si tiene punta, colócala hacia abajo).

   9b) Para la desorientación: cuarzo transparente en la coronilla, lapislázuli o turquesa en el centro del entrecejo y cuarzo ahumado entre las piernas cerca de la columna.

   9c) Para aterrizar o regresar a la realidad: cuarzo ahumado en la garganta, justo arriba de las clavículas y cuarzo ahumado en la base de la columna, entre las piernas.

10.- A menos que se indique lo contrario, todas las redes deben colocarse de modo que la cabeza quede orientada hacia el norte magnético. Esto establece el campo bioelectromagnético de la persona en armonía con el flujo del campo de energía de la tierra.

11.- Beber un vaso con agua pura antes y después de cada sesión de red de cristal, ayuda tanto a la desintoxicación de lo liberado como a la integración de la nueva información y experiencia.

12.- Es muy importante que todos los cristales utilizados en las redes se limpien antes y después de usarlos, asi se asegura que cualquier residuo de desarmonía se elimine de la piedra. Algunas maneras de limpiar los cristales son:

* Sostener los cristales bajo el chorro del agua un par de minutos y dejar que sequen naturalmente.

* Pasar los cristales a través de humo de incienso.

* Colocarlos en el interior de una fuente de sonido resonante, como un cuenco o una campana.

* Limpiarlos con esencia de pennyroyal o de cuarzo.

13.- Ten a la mano papel y pluma para anotar tus experiencias. Dibuja, garabatea y escribe tus experiencias en cuanto salgas de la red, mientras aun están frescas las vivencias; de otro modo olvidaras los aspectos mas sutiles de tu experiencia. Si “escuchas” palabras o frases, muchas veces estas pueden desaparecer o cambiar rápidamente. Escribe todo mientras lo recuerdes, deja la interpretación para después.

14.- Puede resultar interesante empezar a experimentar una red y después seguir con otra para observar las diferencias entre las redes.

15.- Si no tienes una tela con el color señalado para la red especifica que planeas experimentar, usa una tela blanca. También puedes utilizar filtros de color.

16.- Algunas personas experimentan imaginaciones visuales al ingresar a las redes, mientras que otras se concentran mas en lo que sienten emocionalmente o en sensaciones en su cuerpo. Ninguna experiencia es mejor que otra, cada persona traduce los cambios de energía de acuerdo a lo que le es familiar. Las personas kinestésicas obtienen una idea mas clara con respecto a una red, ya que la experiencia visual, igual que las imágenes en sueños, necesita interpretarse. Pueden ser necesarias mas sesiones para identificar un patrón de acuerdo a las imágenes percibidas. Tener todos los sentidos bien equilibrados dará una experiencia mas plena. Te recomendamos que si estas mas familiarizado con un solo sentido en particular, intentes dedicar un tiempo en la red concentrándote en los otros sentidos; por ejemplo, si eres visual, acostúmbrate a sentir como esta el cuerpo, cual es tu estado de ánimo.

17.- Te recomendamos acostumbrarte a la sensación de cada red antes de agregarle al procedimiento otros elementos sensoriales. Una vez hecho esto, puedes introducir diferentes elementos al ritual de tu red de cristales, como velas, inciensos, esencias, música, cantos, etc.; observa que se reduce o incrementa en tu conciencia al introducir elementos distintos. Para iniciar, probablemente será mejor no trastornar la experiencia dentro de la red con demasiada carga sensorial, date un poco de tranquilidad para vivir lo que esta sucediendo realmente; después, date la oportunidad de experimentar y jugar con tus propias ideas.

Disfruta tu experiencia y recuerda que lo divertido es el viaje, no la meta… ¡Felices redes!


Basado en el libro “Crystal Doorways”
de Simon y Sue Lilly

No hay comentarios:

Publicar un comentario