12 del 12... Día 12

Hoy es fin de año.

Despídete de este año agradeciendo a todo lo bueno por ser parte de tu vida y a lo malo por la enseñanza... bendice al 2012 por escribir otro capítulo en tu vida y con un gran abrazo a todas las personas con quienes compartes este día ¡recibe con la más grande sonrisa y la mejor actitud al nuevo año 2013!

12 del 12... Día 11

Vivir en abundancia.

Mete en tus bolsillo un puñado de semillas, arroz, lentejas o frijoles 
y cada vez que sientas que algo te falta durante el día, mete la mano en tus bolsillos...

¡Vivo en abundancia, nada me falta!

12 del 12... Día 10

Haz espacio para lo nuevo. 
Revisa tu guardarropa y elige lo que ya no usas. 
Regalalo a alguien que le resulte útil.

12 del 12... Día 9

Conéctate con el cosmos.

Ubica la ventana más cercana a ti, abre las cortinas y saluda al Sol con una gran sonrisa...

¡Gracias por la vida y por estar interconectados a cada instante!

12 del 12... Día 8

Aprende a respirar bien y relajarte; 
inhala tranquilamente por la nariz, llenando tu abdomen de aire. 
Luego exhala lentamente el aire por tu nariz. 

Repitelo unas 3 veces en este momento 
y despues cada vez que lo recuerdes a lo largo del día.

12 del 12... Día 7

Hoy detente un minuto en tu camino 
y en silencio, observa todo lo que sucede a tu alrededor... 
¿no es maravilloso estar vivo?

12 del 12... Día 6

Mantenerse informado es bueno... alimentarse de buenas noticias es ¡aún mejor!

Envía un correo electrónico a por lo menos 5 de tus mejores amigos o familiares, con una noticia positiva que desees compartir...

¡Esparce la alegría!


12 del 12... Día 5

Aprende a escuchar. 
 
Antes de salir de casa regala un gran abrazo a un ser querido 
y coloca tu oreja en su corazón... escúchalo y siente como te habla.


12 del 12... Día 4

En un papel anota tres creencias negativas que desees eliminar de ti. 
Luego, toma el papel, lávalo con agua y jabón, arrúgalo y tiralo a la basura.


12 del 12... Día 3

Conexión mente-cuerpo. 

Hoy, antes de tomar cualquier decisión, 
cierra tus ojos y escucha lo que dice tu cuerpo; 
él te ayudará a decidir la opción correcta... solo sientelo.

12 del 12... Día 2

Antes de salir de tu casa escribe dos papelitos, 
uno que diga YO PUEDO y el otro YO QUIERO. 

Escóndelos dentro de tus zapatos y camina sabiendo tu secreto durante todo el día...

12 del 12... Día 1

 A partir de ahora, cada vez que tengas pensamientos positivos, 
escribelos en pequeños papelitos y guardalos en el interior de una cajita.

El fin de año leelos todos y si te nace, compartelos con tus seres queridos, leyendolos en voz alta.

Tu mapa no es mi mapa

El siguiente relato es para reflexionar sobre la manera en que nos comunicamos; hablar claramente y sobre las mismas bases es esencial para una comunicación efectiva, como podrán darse cuenta en esta historia...
En cierta ocasión una familia inglesa, pasaba unas vacaciones en Escocia, y en uno de sus paseos, observaron una casita de campo que de inmediato les pareció cautivadora para su próximo verano.

Indagaron quien era el dueño de ella, y resulto ser un pastor protestante, al que se dirigieron para que les mostrase la finca.
 
El propietario se la mostró. Tanto por su comodidad como por su situación fue del agrado de la familia, la que se quedo comprometida a tomarla en alquiler para su próximo verano.

De regreso a Londres, repasaron detalle por detalle cada habitación y de pronto la esposa recordó no haber visto el W.C. 
Dado lo prácticos que son los ingleses, decidió escribir al pastor, preguntándole por ello en los siguientes términos:

"Estimado Pastor, soy miembro de la familia, que hace unos días visito su finca con deseos de alquilarla para nuestras próximas vacaciones y como omitimos enterarnos de un detalle, ruego nos indique mas o menos donde queda el W.C." 
Finalizo la carta como es de rigor, y se la envió al pastor. Al recibirla el pastor, que desconocía la abreviatura de W.C., creyendo que se trataba de una Capilla a su cuidado, que se llamaba, "White Chapel", contestó a la señora en la siguiente forma:

"Estimada señora: Tengo el agrado de indicarle que el lugar al que Usted se refiere, queda a solo 12 kilometros de la casa, lo cual es molesto, sobre todo si se tiene costumbre de acudir con frecuencia; para facilitarlo y con el fin de aprovechar el viaje y la estancia, algunas personas llevan la comida y permanecen allí todo el día. Algunos viajan a pie y otros en trenes con la esperanza de llegar puntuales. La primera vez hay que esperarles: ya saben lo molesto que es llegar nuevos a un sitio, que todo el mundo te clave la mirada, por llegar tarde; y lo peor sería que se perdieran por el camino.

La entrada se reconoce por las imponentes escaleras y una única puerta característica, adornada por los símbolos habituales. A la entrada se les da un papel a cada uno. Hay veces que no llega para todos: es entonces cuando los fieles deben compartirlo con su compañero de al lado. Debemos siempre recordar a más de uno que no deben llevárselo a casa, puesto que usamos los mismos papeles en todas las ceremonias del mes.

El lugar es amplio y tiene grandes espacios y jardines. Las vistas son preciosas. Hay sitio para 400 personas sentadas y 100 de pie. Los asientos, reservables para VIPs, están forrados de terciopelo púrpura. El lugar tiene aire acondicionado para evitar sofocaciones. Aunque hace falta cierto esfuerzo para participar en este servicio, soy testigo presencial durante 30 años de que éste ha ayudado a muchos feligreses en su vida diaria.
Los niños se sientan juntos y cantan a coro, haciendo diferentes voces. Todo lo depositado allí, se usa para dar de comer a los pobres del Comedor Social.
El año pasado, debido al número creciente de participantes en el servicio tuvimos que contratar un servicio de limpieza. Son expertos y eficientes y en un cortísimo espacio de tiempo limpian la suciedad con la máxima satisfacción de los feligreses.

Se recomienda llegar temprano para reservar asiento. Mi vecina, por no hacerlo así, hace unos años, tuvo que soportar todo el acto de pie y desde entonces no viene al servicio.

Hay fotógrafos especiales que toman fotografías en diversas posiciones las cuales serán publicadas en el diario de la ciudad, en la sección Vida Social, así el publico podrá reconocer a las altas personalidades en actos tan saludables como éste".

Así terminó la carta. Los ingleses al recibirla estuvieron a punto de desmayarse y decidieron cambiar de lugar de veraneo...

Afirmaciones para balancear los chakras

Repite las siguientes afirmaciones y armoniza los diferentes aspectos de tu vida:

1. Yo confío en el yo soy que yo soy.
2. Yo me amo y me acepto desde el yo soy que yo soy.
3. Yo actúo y me responsabilizo desde el yo soy que yo soy.
4. Yo amo y tengo compasión a mí y a los demás desde el yo soy que yo soy.
5. Yo me expreso desde el yo soy que yo soy.
6. Yo veo la verdad desde el yo soy que yo soy.
7. Yo soy el yo soy que yo soy.

12 del 12

"Ayer era inteligente y quería cambiar el mundo. 
Hoy soy sabio y me cambio a mí mismo."


A partir del próximo 20 de Diciembre de 2012 y hasta el ultimo día del año, estaremos publicando un ejercicio diario para armonizarnos en diferentes facetas de nuestro Ser, despidiendo así al 2012 y preparándonos para empezar el próximo año de la mejor manera, recargados y siendo una mejor versión de nosotros mismos.

Cada mañana publicaremos el ejercicio correspondiente a ese día para que puedas realizarlo y así avanzar en tu mejor camino hacia el 2013; lo ideal es que diariamente revises el ejercicio correspondiente para que no te atrases, sin embargo estos ejercicios quedaran a tu disposición como referencia; sigue las publicaciones de los "12 del 12" en este blog o bien, a través de Facebook.

Recibe buena vibra y siempre recuerda que lo divertido es el viaje, no la meta...

Para ver los ejercicios publicados hasta ahora clic aquí...

Familiarizándote con tus centros de energía

El sistema de chakras es un sistema metafísico que te enseña la interrelación entre varios aspectos de tu vida. Es tu cuerpo energético. Tienes 7 chakras centrales y cada uno de ellos tiene una frecuencia y una vibración distinta. ¡Aprende a balancearlos! Chakras sanosy plenamente activados evitan que el cuerpo se enferme y se deteriore.

Muladhara es el chakra 1, la raíz.
Se ubica en la base de la columna, su color es rojo, su elemento es la tierra, su derecho es tener, su enemigo es el miedo y su sonido es lam.

Swadisthana es el chakra 2, lugar donde vive el prana.
Se ubica en la zona pélvica, su color es naranja, su elemento es el agua, su derecho es sentir, su enemigo es la culpa y su sonido es vam.

Manipura es el chakra 3, la joya luminosa.
Se ubica en el plexo solar (abdomen), su color es amarillo, su elemento es el fuego, su derecho es actuar, su enemigo es la vergüenza y su sonido es ram.

Anahata es el chakra 4, el espacio sagrado de amor.
Se ubica en el centro del pecho, su color es verde, su elemento es el aire, su derecho es amar, su enemigo es el resentimiento y su sonido es jam.

Vishuddha es el chakra 5, centro de purificación.
Se ubica en el área de la garganta, su color es azul, su derecho es comunicarse, su enemigo es la mentira (pretender), su sonido es ham.

Ajna es el chakra 6, centro de conocimiento.
Se ubica en el entrecejo, su color es índigo, su derecho es ver, su enemigo es la fantasía y su sonido es aum.

Sahasrara es el chakra 7, centro de iluminación. 
Se ubica en la corona de la cabeza, su color es blanco y dorado, su derecho es ser, su enemigo es el apego y su sonido es el silencio.

Conocer más de los Chakras >>>

Nuestro cuerpo energético

¿Conoces tu cuerpo energético?

Es el sistema de chakras que te enseña la interrelación entre varios aspectos de tu vida.

Cada uno de nosotros tenemos 7 chakras centrales con una frecuencia y una vibración distinta. Si éstos están balanceados podrás armonizar todos los aspectos en tu vida y le darás fuerza a tu espíritu...